Ir al contenido principal

Memorias de una historia - Portada de La Corona 1: Insurrección

 

Memorias de una historia


Bienvenidos a otro lunes de Memorias de una historia. En esta publicación les contaré sobre la creación de la portada de mi séptima historia llamada La Corona: Insurrección.



El escribir La Corona: Insurrección fue una de las experiencias más maravillosas que he tenido, ha sido una gran evolución en mi proceso de escritura, pues cree un universo a partir de cero, lo cual nunca había hecho, pues siempre me había basado en algo ya existente para plasmarlo. 

Aunque la historia fue sacada por completo de mi imaginación, en el trascurso de escribirla ya tenía el concepto de cómo sería la portada. 

Cuando terminé de plasmarla en palabras, me di a la tarea de regresar a esas anotaciones en mi cuaderno en donde venían mis ideas para la portada. Hice dos versiones de la misma y al final después de mucho pensar escogí la que ahora todos ustedes conocen. 

La primera versión que diseñé fue esta: 



En esta portada describía puntos claves de la historia. Las manos representan el poder, el escudo con las espadas eran en cierta manera el símbolo de la monarquía, uno de los tres poderes que componen la Trinidad Igualitaria. La bandera en la parte superior central reflejaban el levantamiento de los rebeldes. Todo esto lo puse en un círculo haciendo referencia a las insignias monárquicas que conocemos. Los colores que había elegido eran pensando en ese país de Pritige con sus amaneceres y atardeceres de ese tono durazno hermoso. 

Sin embargo no me terminó de convencer esta portada y decidí arriesgarme y crear una segunda versión, más acorde con lo que se trataba la historia, esta segunda versión es la que ahora conocen: 



En esta versión cambié muchas cosas, seguí dejando las manos que representan el poder, pero les cambié el color, las cuales tienen relación con la figura que sostienen que representa a los rebeldes en su levantamiento. Ambas figuras son en color negro porque durante la historia se nombra que los oscuros están por llegar (el grupo rebelde) y su color representativo justamente es el negro. 

Agregué en la imagen unas figuras de guinarlas doradas con un banderín en medio como en las insignias reales. Cambié el fondo durazno por uno blanco para que luciera el dorado que representa el color de la monarquía y dejé unas figuras en azul y en durazno. El azul significa el cielo que cubre al país de Pritige y el durazno el color de los amaneceres y atardeceres que tanto me imaginé que tendría Pritige si realmente existiera. 

Esta última versión fue la que me encantó por completo y que sentía que reflejaba más el alma de la historia. 

Y así fue como diseñé esta gran portada, me gustaría que me contaran, ¿cuál de las dos portadas les parece más acorde a la historia? 

Por hoy los dejo, no sin antes invitarlos a que pasen a leer La Corona: Insurrección en mis plataformas, que les dejaré los enlaces al final de la publicación.

Con cariño,

Karina Hernández. 

---------------------------------------------------------------------------------------------

Blogger (Descripción historia):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2021/02/proximamente-la-corona-insurreccion.html

Blogger (Primer capítulo):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2021/04/la-corona-insurreccion-capitulo-1.html

Wattpad: (Historia completa):

https://www.wattpad.com/story/267948899-la-corona-insurrecci%C3%B3n

Inkspired (Historia completa): 

https://getinkspired.com/es/story/133451/la-corona-insurreccion/

Megustaescribir:

https://www.megustaescribir.com/obra/125037/la-corona-insurreccion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...