Ir al contenido principal

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

 

Mi experiencia con...


La peor señora del mundo

de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas


¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con...! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica, titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas. 

En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento, del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa. 

La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos en su pueblo. Tanto a sus hijos como a sus vecinos les hace maldades, y nadie se atreve por miedo, a hacerle algo, hasta que un día se cansan de dicha situación y deciden ponerle fin a los maltratos de ella. 

Este título está considerado para los primeros lectores, así que viene hermosamente ilustrado y narrado, de una forma tan sencilla y divertida que hará que los pequeños se entretengan en su lectura. Por lo tanto es un libro ligero y con pocas páginas para que los niños vayan sumergiéndose en el mundo de las letras. 

Por mi parte, me divertí mucho durante su lectura, y sé que va a encantarle a la pequeñita a la que le haré el regalo. Así que si están queriendo adentrar a algún niño en el mundo de los libros, este es una excelente opción, porque tanto adultos como pequeños se divertirán a lo grande con su lectura. 

Así fue mi proceso de lectura de La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas. Cuénteme, mis pequeños Saltamontes, ¿han leído libros de Fondo de Cultura Económica? A mi me encantan los de la sección infantil y juvenil, ¿cuáles me recomiendan para leer? 

Nos escribimos hasta la siguiente entrada.

Cuídense mucho,

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

  Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison ¡Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... ! Hoy quiero contarles sobre el libro: El jardín de las mariposas de la autora Dot Hutchison .  Antes de entrar en materia, me gustaría comentarles que conocí este libro gracias al boom que se hizo cuando salió, pues lo veía en todas partes, y muchas personas lo recomendaban.  Por lo general no soy de los que se ponen a leer lo que está de moda, curiosamente únicamente he caído dos veces en esto (primero con La biblioteca de la medianoche y ahora con este). Sin embargo el año pasado al ir a la FIL Guadalajara 2024, uno de mis propósitos fue que comprara libros de misterio o de crimen, puesto que necesitaba inspiración para mi siguiente historia (sin querer he dado un spoiler del género de mi próxima publicación). Al leer la sinopsis de El jardín de las mariposas me di cuenta de que era justo lo que necesitaba para mi proceso creativo. Luego del vacío ...

Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada

  Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre este libro infantil titulado: La visita de Conejito del autor Ko Okada con ilustraciones de Chiaki Okada .  Para darles un poco de contexto, este libro lo descubrí en alguna de mis excursiones a la página de la librería Gandhi. El objetivo de aquel recorrido virtual por la librería era encontrar libros para mis sobrinos, sobre todo para la mediana a la que no le gusta mucho leer. Luego de buscar por bastante tiempo vi la portada de La visita de Conejito , la cual se me hizo muy tierna   y entonces decidí leer la sinopsis.  Aunque la contraportada no revela mucho sobre la historia, entendí que podría ser perfecto para mi sobrina, sobre todo por las ilustraciones. Curiosamente este fue el primer libro que le regalé a mi sobrina, y según los dichos de mi hermano mayor (su padre) y mi cuñada, la niña quedó totalm...

Mi experiencia con... La copa de plomo y oro de Cornelia Funke

  Mi experiencia con... La copa de plomo y oro de Cornelia Funke Bienvenidos a una entrada más de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre mi proceso de lectura del libro: La copa de plomo y oro de Cornelia Funke .  Como contexto quisiera comentarles que este libro lo vi por primera vez en Amazon. De vez en cuando suelo meterme a varias tiendas en línea para descubrir nuevos libros, y me apareció este como recomendación, hasta lo agregué a mi lista de deseos. Como siempre, es muy difícil poder comprar todo lo que guardo en mis listas, así que ahí lo mantuve por mucho tiempo. No fue hasta que visité la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 cuando me volví a topar con él. Si recuerdan muy bien una de mis publicaciones en redes sociales fue la lista de compra que hice justamente para este evento literario, y en ella estaba comprar un libro de la editorial Fondo de Cultura Económica .  Merodeando por los pasillos del stand de la FCE me encontré en per...