Ir al contenido principal

La Corona 2: Conspiración - Capítulo 1

 

La Corona:

Conspiración






"Hay amores tan bellos que justifican todas las locuras que hacen cometer."


Plutarco.


Capítulo 1:

El reino del caos


Las cosas habían cambiado desde aquel día del levantamiento de los rebeldes. Pritige se convirtió en un lugar desesperanzado y oprimido. En las calles reinaba el silencio, el más absoluto y terrorífico de los silencios. La situación se había puesto peor de lo que estuvieron durante la Guerra de la Conspiración. Tres hombres dominaban por completo el país, la Trinidad Igualitaria había desaparecido como era antes. Alejandro Burgos se promulgó como rey absoluto y contradiciendo la constitución, designó a los presidentes de las otras dos sedes del poder. Manuel Manzano se convirtió en el líder de los magistrados de la Cámara de Justicia y Martín Frarraga de la Cámara de los Comunes.

Algunos miembros del ejército real se habían sublevado del nuevo rey, lo desconocían por completo, para ellos no era un rey legítimo. Muchos terminaron fusilados, otros pudieron escapar. El Comandante General se había negado a dar el paradero de los últimos dos miembros de la familia real y por eso, también acabó siendo fusilado y colgado su cuerpo en la Explanada de los Fundadores, junto a los cadáveres de la reina Consuelo y el rey Felipe VI. Esto era una forma de expresar al pueblo, que los que fueran en contra del nuevo gobierno acabarían de la misma manera.

La gente del pueblo que no alcanzó a escapar, vivía en la más profunda opresión y pobreza. Sólo se les permitía salir a trabajar y comprar cosas básicas. En la ciudad se estableció un toque de queda, nadie podía estar fuera de su casa luego de las ocho de la noche, sino pagarían las consecuencias de su rebeldía. Las comunidades fuera de la metrópoli estaban en peores condiciones que la capital.

Durante los cinco meses que llevaba el nuevo gobierno se organizaron pequeños levantamientos civiles que fueron sofocados rápidamente.

A pesar de que Burgos ahora tenía el control del país, todavía no podía bajar la guardia, mientras existieran dos miembros de la familia real, el derecho al trono estaba lejano para él, por esa razón tenía que encontrarlos y matarlos, eran una gran amenaza para sus planes. Tampoco había encontrado en Palacio de Baldovinos lo que tanto esperaba hallar, esto lo estaba volviendo loco, necesitaba con urgencia aquel documento antiguo que databa de la época de los fundadores que lo llevarían hasta uno de los secretos más poderosos de Pritige, sin embargo en ninguna de las tres sedes del poder pudieron encontrarlo.

Contaba la leyenda, que los veintitrés fundadores al momento de crear la ciudad, elaboraron un manuscrito único que hacía poseedor a quien lo obtuviera de grandes secretos y que con ellos podría dominar lo que sea.

El rey Francisco IV había tenido en su poder dicho impreso y se apoderó del control total del país, desatando poco después la Guerra del Inicio. Luego de derrocar al monarca y en seguida de la creación de la Constitución de Pritige, los tres representantes de las sedes del poder, ya llamados la Trinidad Igualitaria, acordaron esconder ese papel poderoso que desataría nuevamente la avaricia de los hombres.

Para estar en condiciones de cumplir con esa encomienda, se realizó un mapa, en él se revelaría el lugar en donde fue oculto aquel documento antiguo, por si en el futuro era necesario encontrarlo. El mapa se separó en tres partes y cada uno de los representantes escondió su pedazo en el interior de su sede.

Los únicos que conocían el sitio elegido en el que se encontraban esas piezas eran los representantes de los tres poderes, este secreto pasaba al sucesor luego del inicio de la nueva administración de manera verbal. Felipe VI había muerto antes de revelar la ubicación del perteneciente al Palacio de Baldovinos, el senador Diego Mosqueda, presidente de la Cámara de los Comunes y el magistrado Frank Luna del Edificio de Justicia hicieron lo mismo.

Alejandro Burgos empezaba a desesperarse y encargó a sus nuevos presidentes destruir los edificios hasta encontrarlos, no obstante hasta ese momento no habían tenido éxito.

En el Palacio de Baldovinos seguían los sirvientes de menor rango, los de alto poder fueron acribillados momentos después de la invasión, sólo Adrián sobrevivía. Martín había persuadido a Burgos para que no lo matara con el pretexto de que aquel hombre conocía todo de la monarquía y podría servirles. Este se convirtió en el secretario particular de Alejandro, aunque su lealtad le correspondía a la princesa Anne a quien ahora le pertenecía la corona, también apoyaba al líder rebelde en espera de que pronto fuera derrocado. Por obvias razones le proporcionaba a su nuevo rey información no cierta, escondía más de lo que le daba.

El pueblo de Pritige rezaba por un milagro que les devolviera la paz y tranquilidad que se les había arrebatado, sin embargo esperaban con todas las fuerzas de su corazón que la princesa Anne hubiera sobrevivido, porque sabían que ella volvería a rescatarlos.

-------------------------------------------------------------------------------------------

Pueden continuar de leer esta historia en mis plataformas de Inkspired, Wattpad y Megustaescribir en los siguientes enlaces:

Inkspired:

https://getinkspired.com/es/story/151628/la-corona-2-conspiracion/

Wattpad: 

https://www.wattpad.com/1114664902-la-corona-2-conspiraci%C3%B3n-el-reino-del-caos

Megustaescribir: 

https://www.megustaescribir.com/obra/127390/la-corona-conspiracion

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

  Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison ¡Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... ! Hoy quiero contarles sobre el libro: El jardín de las mariposas de la autora Dot Hutchison .  Antes de entrar en materia, me gustaría comentarles que conocí este libro gracias al boom que se hizo cuando salió, pues lo veía en todas partes, y muchas personas lo recomendaban.  Por lo general no soy de los que se ponen a leer lo que está de moda, curiosamente únicamente he caído dos veces en esto (primero con La biblioteca de la medianoche y ahora con este). Sin embargo el año pasado al ir a la FIL Guadalajara 2024, uno de mis propósitos fue que comprara libros de misterio o de crimen, puesto que necesitaba inspiración para mi siguiente historia (sin querer he dado un spoiler del género de mi próxima publicación). Al leer la sinopsis de El jardín de las mariposas me di cuenta de que era justo lo que necesitaba para mi proceso creativo. Luego del vacío ...

Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada

  Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre este libro infantil titulado: La visita de Conejito del autor Ko Okada con ilustraciones de Chiaki Okada .  Para darles un poco de contexto, este libro lo descubrí en alguna de mis excursiones a la página de la librería Gandhi. El objetivo de aquel recorrido virtual por la librería era encontrar libros para mis sobrinos, sobre todo para la mediana a la que no le gusta mucho leer. Luego de buscar por bastante tiempo vi la portada de La visita de Conejito , la cual se me hizo muy tierna   y entonces decidí leer la sinopsis.  Aunque la contraportada no revela mucho sobre la historia, entendí que podría ser perfecto para mi sobrina, sobre todo por las ilustraciones. Curiosamente este fue el primer libro que le regalé a mi sobrina, y según los dichos de mi hermano mayor (su padre) y mi cuñada, la niña quedó totalm...

Bitácora de Recuerdos - Rota

  "Rota" Jueves, 02 de mayo de 2024 "Camino por las calles de la ciudad sola. Una sonrisa ilumina mi rostro, sin embargo, detrás de ella se encuentra algo más. Saludo cordialmente a todos a mi paso. Cualquier persona pensará que soy una chica feliz, no obstante, no saben lo alejados que están de la realidad. Durante todo el día muestro una faceta casi perfecta, como si en mi vida no sucediera nada malo, aun así, cuando llego a casa, en cuanto cierro la puerta y me refugio en las paredes de mi hogar, aquella sonrisa desaparece, y me sobo un poco la mandíbula que está cansada de fingir algo que no representa. Aviento todo al sofá y me siento por unos momentos con los ojos cerrados. Respiro hondo varias veces, siento lo desgastada que estoy por dentro y pienso en lo difícil que se está volviendo actuar ante los demás. Unas cuantas lágrimas salen sin permiso de mis ojos, que curiosamente son lo único verdadero que refleja mi sentir. Rota, así es como realmente estoy. Mi ser ...