Ir al contenido principal

Mi experiencia con... En agosto nos vemos de Gabriel García Márquez

 

Mi experiencia con...


En agosto nos vemos

Gabriel García Márquez


Bienvenidos a una nueva publicación de Mi experiencia con... Este jueves bonito quiero contarles sobre el proceso de lectura del libro: En agosto nos vemos del ganador del premio Nobel de Literatura, el colombiano Gabriel García Márquez

Como muchos sabrán, García Márquez es mi escritor favorito que, aunque todavía no he leído todas sus obras, con los pocos libros que tuve la oportunidad de leer es suficiente para enamorarme con su forma de escribir. Cuando se publicó este libro, mucho tiempo después de su fallecimiento, tenía dudas sobre si lo compraría, puesto que sentía que quizás sería una novela forzada y ya no tendría la esencia del escritor. 

Fue hasta la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 que después de un rato observando todos los libros de Gabo en el stand del Planeta, decidí a último momento llevármelo. Creo que fue el título, junto con la portada lo que hicieron que me convenciera para comprarlo.

En este verano fue mi elección de libro nuevo, y les puedo anticipar que me encantó por completo. Si hay algo que puedo contarles, es que leer este libro justamente en agosto fue la mejor opción que pude tomar.

En agosto nos vemos es una historia de Ana Magdalena Bach, una mujer de casi cincuenta años, que cada 16 de agosto va a una isla con la intención de llevarle flores a la tumba de su madre. Sin embargo, un simple agosto, de la nada, un fuego interno la hace hacer cosas que jamás pensó que podría hacer. Casada y con dos hijos, una noche del dieciséis de agosto decide probar suerte con un desconocido en la isla, un amor pasajero que no sabía que necesitaba, pero que será la ventana a una nueva forma de vivir. 

Luego de esa noche, la vida de nuestra protagonista no será la misma, a tal grado de que cada año espera con fervor que llegue ese día de agosto para escaparse a la isla y buscar un hombre diferente con quien disfrutar su estancia en ese lugar. Ahí conocerá a diversos hombres que la tratarán distinto y que la harán replantearse muchas cosas en su vida, y sobre todo le ayudarán a descubrir un gran secreto de su madre.  

La novela está escrita de una manera tan bella que es fácil de leer, de entretenerse un buen rato perdiéndose entre sus páginas, de vivir toda esa aventura, angustia y culpabilidad que sufre la protagonista. 

La verdad es que no esperaba mucho de este libro, y gratamente me sorprendió más de lo que pensaba, todo en esta novela es hermoso. Empezando por su cubierta iluminada con colores maravillosos, hasta su escritura al puro estilo de Gabriel García Márquez

Tengo que confesar que me he quedado con la espinita de volver a leerla, porque siento que no la disfruté demasiado, sobre todo en los últimos capítulos en que mi mente estaba un poco cansada, pero aun así puedo decir que En agosto nos vemos se ha convertido en mi libro favorito del colombiano, dejando en segundo lugar Memoria de mis putas tristes.   

Así que no duden adentrarse en esta historia sencilla, pero bella hasta el más pequeño detalle. Sin lugar a dudas, es una novela que me hubiera encantado que saliera mientras Gabo estuviera con vida, puesto que sería todavía más maravillosa de lo que ya es. 

Este fue mi proceso de lectura de En agosto nos vemos del inigualable Gabriel García Márquez. Platíquenme, mis pequeños Saltamontes, ¿han leído algún libro de este escritor colombiano? Sí es así, ¿cuál ha sido su novela favorita? 

Nos escribimos pronto. Mientras tanto, cuídense. 

Karina Hernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...