Ir al contenido principal

Mi experiencia con... Ghostgirl: Día de Muertos de Tonya Hurley

 

Mi experiencia con...


Ghostgirl: Día de Muertos

de Tonya Hurley


Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero contarles acerca de mi proceso de lectura del libro: Ghostgirl: Día de Muertos de la escritora Tonya Hurley

Primero quiero confesarles que soy fan de estos libros de Hurley. Desde que leí el primer libro quedé atrapada en esta hermosa y reflexiva historia de Charlotte Usher. Ya tuve la oportunidad de leer dos de esta saga de libros, y aunque me hace falta el de Loca de amor, ya que no he podido encontrarlo en físico, sí pude conseguir este de Día de Muertos

Adentrarme nuevamente en esta historia entre las amigas Charlotte y Scarlet fue algo totalmente bello. A parte de que me encanta su trama, también adoro el diseño del libro, pues siempre es muy colorido de acuerdo a la historia. 

Justamente como dice el título del libro, en esta ocasión las protagonistas se sumergen en la festividad mexicana del Día de Muertos, cuando Scarlet escucha a través de un compañero suyo mexicano de intercambio sobre lo que significa el día de Todos los Santos, y el poder que tiene de traer a nuestros seres queridos del más allá para convivir con ellos por un tiempo.

Es así que sin pensarlo dos veces, Scarlet cambia el Halloween por el Día de Muertos, todo con la intención de volver a ver a su mejor amiga Charlotte. Sin embargo, dicha decisión traerá grandes y graves consecuencias para los no vivos y para los que todavía son de esta tierra, por lo que tendrán que arreglar todo el desastre que ocasionó no entender el real significado del Día de Muertos. 

Siempre estos libros de Ghostgirl me dejan grandes enseñanzas sobre la vida y lo que sucede luego de la muerte. Me hacen reflexionar bastante y puedo ver las cosas de diferente manera. Poder leer esta historia precisamente unas semanas después de que festejamos el Día de Muertos fue realmente grandioso, porque te das cuenta del gran impacto que tiene nuestra cultura mexicana en el extranjero, y que es un gran orgullo el que en otras partes del mundo se hable de ellas. 

Muy pocos entienden la muerte como nosotros los mexicanos lo hacemos, e involucrar esta festividad en la trama de Ghostgirl fue una gran delicia. Sin lugar a dudas, hasta ahorita, se ha convertido en mi libro favorito de Hurley, aunque todavía me faltan dos más por leer de esta saga. 

Así que les recomiendo ampliamente este libro, no duden en ir a buscarlo, porque les encantará por completo. 

Esta fue mi experiencia con el libro Ghostgirl: Día de Muertos de Tonya Hurley. Cuénteme, mis pequeños Saltamontes, ¿han leído los libros de esta saga? Sí es así, ¿qué les han parecido? ¿Qué otros libros sobre el Día de Muertos me recomiendan leer? Los leo en los comentarios abajo de esta entrada.

Nos escribimos en la siguiente entrada.

Cuídense mucho,

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...