Ir al contenido principal

Mi experiencia con... La ciudad de vapor de Carlos Ruiz Zafón

 

Mi experiencia con...



La ciudad de vapor 

de Carlos Ruiz Zafón


Hoy he regresado con esta sección luego de mucho tiempo, ya que últimamente me había centrado en el trabajo y en escribir mis historias. 

Quiero compartirles mi opinión sobre este libro de mi gran querido autor Carlos Ruiz Zafón.

Luego de la trágica muerte de Carlos Ruiz Zafón el año pasado, pensé que jamás podría volver a adentrarme en este maravilloso mundo que creó alrededor del Cementerio de los libros olvidados en su fantástica Barcelona, sin embargo cuando su editorial anunció este nuevo libro de La ciudad de vapor, me emocioné por completo, ya que por última vez podría ser partícipe de sus hermosas historias.

La ciudad de vapor ha sido un gran homenaje a las grandes historias que hemos conocido desde la saga de La sombra del viento. Leer cada uno de los cuentos que contiene este fue volver a recorrer las calles de la antigua Barcelona y recordar a mis personajes favoritos de El juego del ángel, El prisionero del cielo, La sombra del viento y Laberinto de los espíritus. Encontrar dentro de los cuentos a los personajes que dieron vida a estas asombrosas historias me hizo sentir que Carlos Ruiz Zafón aún seguía aquí con nosotros, en cada una de las palabras que leía. 

Sin lugar a dudas, es un libro que a mi me pareció nostálgico, pues sabía que sería el último que leería de este autor que tanto admiro y respeto, a pesar de ello también ha sido un gran cierre a esta maravillosa trayectoria literaria del mismo. 

Leer La ciudad de vapor, ha hecho que vuelva tomar a sus antecesores, y sumergirme sin querer salir jamás de ese universo que me ha hecho desvelarme muchas noches. 

La partida de Carlos Ruiz Zafón ha dejado un gran vacío en el mundo literario, no obstante con este último libro, ha reforzado ese sentimiento que creo que muchos de sus lectores tienen, al igual que yo, de querer caminar y admirar aquel Cementerio de los libros olvidados, pasarnos a la librería de la familia Sempere, reírnos de las elocuencias de Fermín Romero de Torres, encontrarle la felicidad que tanto se merecía David Martín y convertirnos en el mejor amigo de Julián Carax. 

Les recomiendo totalmente este libro, así que si tienen oportunidad de leerlo, me encantaría saber su opinión del mismo.

Mientras tanto, cuídense mucho en estos tiempos difíciles.

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...