Mi experiencia con...
Tres ratones ciegos
de Agatha Christie
Bienvenidos a otro jueves de Mi experiencia con... En esta ocasión quiero contarles sobre mi proceso de lectura de un libro de relatos de la reina del crimen, se trata de Tres ratones ciegos de Agatha Christie.
Este libro lo compré en la FIL Guadalajara 2024. Sin duda me he hecho fan del trabajo de esta gran escritora, y desde luego, no podía salir de la feria del libro sin alguna de sus novelas.
Este libro de Tres ratones ciegos está compuesto de seis relatos, en los que aparecen la famosa Miss Marple. Curiosamente en la portada se menciona que tanto Miss Marple y Hércules Poirot aparecen en el mismo, sin embargo, yo no encontré ningún relato en que apareciera Poirot, y si en varios Miss Marple.
Aun así, debo de confesar que fue muy grato leer estos diferentes casos de misterios detectivescos, en los que nuevamente Christie nos demuestra el por qué la llaman la reina del crimen.
Fue una lectura muy agradable y rápida, justamente lo que necesitaba en estos días en que mi mente está agotada por mi trabajo diario. Aunque debo de admitir que primero pensé que el libro solamente trataba de la historia de Tres ratones ciegos, hasta poco después comprendí que venían varios relatos, igual de buenos que el primero.
Los relatos que comprenden este libro son: Tres ratones ciegos, Una broma extraña, El crimen de la cinta métrica, El caso de la Doncella perfecta, El caso de la vieja guardiana y Detectives aficionados. Cada uno de ellos me hizo poner demasiada atención para tratar de adivinar el misterio que embargaba cada uno, y puedo decirles que sus finales fueron inesperados, lo cual me es muy grato tratándose de Agatha Christie.
Así que, si les encanta los misterios sobre detectives y crímenes, este es el libro adecuado. No puedo esperar por comprar mi siguiente libro de la escritora.
Este fue mi proceso de lectura de Tres ratones ciegos. Cuéntenme mis pequeños Saltamontes, ¿han leído libros de Agatha Christie? Sí es así, ¿cuál me recomiendan para mi siguiente lectura?
Nos escribimos pronto.
Cuídense mucho,
Karina Hernández.
Comentarios
Publicar un comentario