Ir al contenido principal

Mi experiencia con... Eterna de Guillermo del Toro y Chuck Hogan

 

Mi experiencia con...


Eterna

De Guillermo del Toro y Chuck Hogan


Bienvenidos a una nueva entrada de la sección Mi experiencia con... Hoy quiero contarles sobre mi proceso de lectura del libro: Eterna de Guillermo del Toro y Chuck Hogan.

Quisiera empezar escribiendo que no soy fan de los vampiros, no me gustan los vampiros, sin embargo, esta Trilogía de la Oscuridad escrita por Chuck Hogan y Guillermo del Toro me atrapó por completo.

No recuerdo bien cómo fue que llegó a mi casa la primera parte, titulada: Nocturna. Lo único que puedo recordar es que lo consideraba como un libro de mi madre. Al principio no me interesaba mucho la trama, no obstante, no sé por qué, pero decidí darle una oportunidad. 

En las primeras páginas sentí que la historia inició muy bien, puesto que se trataba con mucho misterio sobre un avión que había aterrizado en Nueva York, en donde todos los tripulantes estaban muertos, parecía que era como un tipo de epidemia, y fue entonces después que aparecieron los vampiros. Curiosamente esto no me hizo que dejara de leer, al contrario, algo me hacía seguir tratando de averiguar qué es lo que estaba pasando. 

Cuando menos lo pensé ya estaba totalmente sumergida en la lectura, y no me molestó para nada que se tratara de vampiros, quizás porque no eran como los clásicos. 

Conocer la historia del doctor Ephraim Goodweather y su equipo de rebeldes en contra del ser que controlaba todo ese desastre, llamado: El Amo, hizo que me picará en la lectura. Poco a poco pude conocer un poco más a los demás personajes, como Fet, Nora, Zack y sobre todo el profesor Abram Setrakian, y en cómo iba emergiendo la epidemia de vampiros que sacudía la ciudad de Nueva York. 

Cuando terminé el primer libro, puedo confesarles que me gustó, aunque no tanto, y de todos modos varios años después decidí conseguir el segundo, titulado: Oscura. Ahí fue cuando me enganchó por completo la historia.

Luego de concluir el segundo libro, traté de obtener el tercero: Eterna. Durante muchos años estuve en su búsqueda, desgraciadamente, por razones que desconozco, dejaron de imprimir la trilogía, y el último libro fue imposible de adquirir, por lo que me di por vencida y lo conseguí en electrónico. 

Regresar a esa trama que me tenía con los pelos de punta, fue realmente maravilloso. Si el segundo se me hizo muy bueno, el tercero me pareció mucho mejor. Desde las primeras páginas quedé totalmente enganchada en la última aventura del doctor Goodweather y en su búsqueda de su hijo, quien se encontraba secuestrado por el vampiro mayor, el Amo. 

Debido a los años de diferencia en que leí los libros, sí me costó un poco de trabajo recordar ciertas cosas para enlazarlas con la última parte, aun así, el libro esta tan maravillosamente escrito, que luego, sentí que parecía que acababa de leer los pasados de corrido. 

Me pareció tan bueno el libro, que tenía mucho tiempo que no me desvelaba para terminar de leer uno, lo que ocurrió con este. No podía postergar el final para el día siguiente, tenía que descubrir si el plan preparado por el grupo rebelde funcionaría. 

En esta última parte de la historia existe mucha, pero mucha acción, y se revelan cosas que al principio no entendíamos, como el origen del Amo y el papel clave que desempeñaba el epidemiólogo. En esta fui testigo de la batalla final entre el bien y el mal, y en todas las travesías que pasó el grupo rebelde para tratar de liberar al mundo de aquel virus que había destruido la vida que conocían, aun a pesar de todos los sacrificios que hicieron por el bien común. 

Puedo confesarles que todavía sigo conmocionada por el final, fue algo que no me esperaba para nada, o quizás sí un poquito antes de que sucediera, y me niego a creer que esto tuviera que pasar, pero no puedo evitar negar que su final fue épico, perfecto para la trama.

La trilogía de la Oscuridad se ha convertido en mis libros favoritos, y si les gusta este tipo de libros de ciencia ficción, créanme que les va a encantar como a mí.

Así fue mi proceso de lectura de Eterna de Chuck Hogan y Guillermo del Toro. Díganme, mis pequeños Saltamontes, ¿han tenido la oportunidad de leerla? Sí es así, ¿también han visto la serie que sacó Netflix? Yo la verdad es que no me he animado a verla, por temor a que me destroce el concepto que tengo de la trama. Pueden dejar sus comentarios al final de la entrada.

Hasta aquí fue mi reporte. Mientras tanto, nos leemos en la siguiente entrada.

Cuídense mucho,

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...