Ir al contenido principal

Mi experiencia con... La ley del amor de Laura Esquivel

 

Mi experiencia con...


La ley del amor

de Laura Esquivel


Bienvenidos a la primera publicación de Mi experiencia con... del 2025. Hoy quiero platicarles justamente sobre mi primera lectura de este año nuevo, titulado: La ley del amor de la escritora Laura Esquivel.

Para comenzar quisiera contarles que este libro me lo regaló una amiga en uno de mis cumpleaños, hace ya bastante tiempo, sin embargo, no había podido leerlo. 

Cuando empecé mi lectura la primera sorpresa que tuve fue que el libro contaba con un disco. Al principio no entendía muy bien qué significaba hasta que en las primeras páginas la escritora te cuenta cómo debe ser leído su novela, en conjunto con los audios del disco. Curiosamente la navidad pasada me regalaron en casa unos discmans, así que no tuve ningún problema de seguir al pie de la letra la recomendación de la autora. 

Desde los primeros párrafos comencé a darme cuenta de qué trataba la historia, que, aunque, al principio se me hacía un poco raro, porque estaba basado en un México del futuro, muy del futuro, contraponiendo mi idea que tenía cuando leí la sinopsis, puesto que jamás pensé que sería de esa manera la trama. Poco a poco me fui a costumbrando a eso, y cuando menos lo pensé ya estaba super entretenida con la historia de Azucena, quien es una astro analista, y quien había encontrado a su alma gemela en el amor, después de varios trámites burocráticos. 

Una de las cosas que me encantó del libro es la manera en que la escritora mezcla el pasado y el presente de muchas vidas, en cómo configuró todos los acontecimientos de las vidas pasadas de los personajes de la trama. Ahí entendí que todo lo que sucedía tenía una relación, aunque en ese momento no lo comprendiera. 

La segunda sorpresa fue que dentro de la trama existen cómics de las vidas pasadas o de las regresiones de los personajes, los que, acompañados de la música correcta, señalada en el disco, realmente hacen una experiencia única. 

Fue en ese instante que me acordé de lo que siempre he dicho, que existen historias que llevan una banda sonora que es parte de la esencia del libro. Mi siguiente sorpresa fue esos espacios o interludios que la escritora te pone durante la lectura para que puedas bailar al son de la música que te marca el disco. Aunque puedo decir que no conocía ninguna de las canciones que eligió la escritora, fue divertido conocer un poco de ese tipo de música. 

Con cada página que iba leyendo, me iba sumergiendo en ese caos de situaciones que llevan a la protagonista a realizar su misión en la vida. El final fue sin duda alguna algo totalmente inesperado y ahí pude atar los cabos sueltos que se me iban escapando durante la lectura.

Cuando concluí el libro, supe de inmediato que jamás había leído algo como este, tan original en todos los sentidos, mezclando un sin fin de recursos que hacen que su lectura sea muy entretenida. 

Este es el segundo libro que tengo la oportunidad de leer de Laura Esquivel, el primero fue Como agua para chocolate, el cual me fascinó, y puedo decirles que ya estoy esperando con ansias comprar otro libro de ella.

Así fue mi proceso de lectura de La ley del amor de Laura Esquivel. Así que, mis pequeños Saltamontes, ¿ustedes han leído este libro? Si es así, ¿qué les ha parecido esta experiencia de combinar la lectura con música y cómics? Los leo en los comentarios que pueden escribir en la parte de abajo de la entrada. 

Mientras tanto, nos leemos en la siguiente publicación. 

Cuídense mucho,

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...