Ir al contenido principal

Memorias de una historia - Simplemente yo

 

Memorias de una historia

¡Bienvenidos luego de mucho tiempo a esta sección de Memorias de una historia! Hoy quiero contarles sobre el proceso creativo de mi historia: Simplemente yo



Después de terminar de escribir Quédate conmigo, en mi mente se comenzó a formar una nueva historia. En todas mis obras de romance, la mayoría se abordaban las separaciones amorosas, pero en está ocasión quería basar toda la atención en el duelo que sufre una persona con la pérdida del ser querido. 

Justamente por esa razón Simplemente yo comienza desde el primer capítulo con la ruptura amorosa. Ahí es donde empieza el peregrinar de nuestra protagonista Katherine. Una llamada de tan sólo 10 minutos destrozó todas sus ilusiones, sus sueños y hasta su vida como la conocía.  

Toda la historia la planeé de manera que se vieran reflejados de alguna forma, las etapas del duelo. Dividí la trama en tres puntos. En Punto Muerto, Katherine vive las etapas de Negación e Ira. En los primeros capítulos ella no puede creer que este pasando eso, y luego comienza una adicción que la hace manejar mal su ira, lo cual la lleva a caer al abismo. 

En Punto de Encuentro nuestra protagonista decide tratar de seguir adelante, por lo que emprende una serie de viajes para encontrarse a sí misma, pues cree que la ella del pasado desapareció en el momento en que su expareja la deja. Y es aquí en donde enfrenta las etapas de Negociación y Depresión

Durante este punto, Katherine viaja a diferentes partes de México: Colima, Guanajuato, Estado de México, Oaxaca y Mazamitla. En cuatro de esos sitios conoce a cuatro hombres (David, José, Ernesto y Carlos) quienes serán una especie de guía para salir del agujero negro en el que está metida. Cada uno de ellos le enseñarán cosas, tanto buenas como malas. 

Se preguntarán por qué en el párrafo anterior no mencioné a la ciudad maldita, la Ciudad de México, y la verdad es porque realmente nuestra protagonista no decide ir a ese lugar, sino que es obligada de cierto modo a dirigirse ahí. La vida la arroja de una manera muy violenta a enfrentar cruelmente su rompimiento en aquellas calles que tanto le recuerdan a su némesis.  

Quiero confesarles que cada que Katherine conocía a un chico nuevo, rogaba para que ella se quedará con él, sin embargo, como siempre lo he dicho, mis protagonistas parecen que tienen vida propia, y mis manos me llevaron a escribir una historia lejos de estos. 

En nuestro último punto, Punto de Partida, nos encontramos con la etapa de Aceptación. Luego de aquella terrible y fatídica noche en Mazamitla en la que Katherine expía sus pecados, empieza una nueva etapa para ella. Nayarit se convierte en su primer lugar luego de encontrarse a ella misma, y confirma al conocer a Pedro, que la única persona que podrá ayudarla a salir de su condena es simplemente ella. 

Guadalajara marca el final de nuestra historia, puesto que deja de ser ese lugar incómodo en el que no quiere estar. Los fantasmas que atormentaban su ciudad natal desaparecen, haciendo que ella vuelva a sentirse como en casa. 

No obstante, algo sucede en los últimos capítulos que le da la vuelta nuevamente a la historia. Luego de nueve meses de una búsqueda en su interior, los temores vuelven acompañados de la sombra de su pasado, y es cuando debe de tomar la decisión definitiva. 

No voy a negar que fue realmente difícil para mí escribir los últimos dos capítulos, porque mi mente se rehusaba a lo que pensaba escribir. Desde Reaparecer siempre ha aparecido en mi mente la frase: Si hubiera. A pesar de ello también entendía que las segundas oportunidades podían ocurrir, que todos podemos equivocarnos y dependía de nosotros querer enmendar el camino realizado, por lo que cedí y terminé concluyendo la trama de la forma en que la conocen. 

Aun así voy a confesar que poco tiempo después de escribir el punto final en la historia, mi mente no quedó conforme, mi corazón me decía que existía un cabo suelto en la trama, un personaje al que no le había hecho justicia, supongo que ustedes sabrán de quién hablo. Así que para calmar mi mente, decidí escribir un final alternativo, y debo decir que quedé totalmente satisfecha con esta. 

Quizás algún día pueda mostrarles ese nuevo comienzo de Katherine. Tal vez más pronto que tarde...

Sin lugar a dudas, Simplemente yo fue una historia bastante complicada y emocionante de escribir. Es la historia más planeada que he escrito hasta el momento, por todo lo que tenía que cuadrar, por todos los sentimientos que quería reflejar y en crear ese camino lleno de espinas en el que nuestra protagonista debía de caminar para encontrar de nuevo su vida. 

Una de las cosas más difíciles que tuve que cuadrar fueron las fechas. En cada uno de los capítulos hay un título que son los días en que Katherine está sin su expareja. Le costó aproximadamente 237 días (nueve meses) en salir del duelo. Un proceso muy duro para ella, en la que siempre recaía, pero que al final tuvo éxito de alguna manera. 

Este fue el proceso creativo de mi última historia. Díganme mis queridos lectores, ¿qué les pareció la historia? ¿le darían un nuevo comienzo a Katherine diferente al que ya tiene? Sin pena escríbanme sus comentarios al final de la publicación. 

Nos escribimos pronto.

Con cariño,

Karina Hernández. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Enlaces:

- Blogger (Sinopsis):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2023/12/proximamente-simplemente-yo.html

- Blogger (Primer capítulo):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2024/01/simplemente-yo-capitulo-1.html

- Wattpad:

https://www.wattpad.com/story/359283180-simplemente-yo

- Inkspired:

https://getinkspired.com/es/story/381178/simplemente-yo/

- Megustaescribir:

https://www.megustaescribir.com/obra/130279/simplemente-yo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...