Ir al contenido principal

Memorias de una historia - Portada de Simplemente yo

 

Memorias de una historia


¡Bienvenidos a otra entrada de Memorias de una historia! Hoy platicaremos sobre la Portada de mi última historia: Simplemente yo.

Al terminar de escribir Simplemente yo, me enfrenté al trabajo más duro que tengo, crear la portada. Como sabrán yo no soy diseñadora gráfica, ni nada por el estilo, sin embargo, me encanta realizar las portadas para mis historias. Así que me adentre a hacer esta gran encomienda. 

Como siempre, entendí que la imagen de la historia debía de tener el alma de la trama, por lo que tenía que ser un poco triste. Estuve mucho tiempo pensando en la imagen adecuada, y debo confesarles que no tenía ni la menor idea de qué era lo que quería para la misma. Creo que esta portada fue la más difícil que tuve que hacer, puesto que con las demás ya tenía alguna idea de cómo debía ser, en cambio para Simplemente yo no sabía qué quería. 

Tuve que hacer una investigación en Google, y fue que aparecieron imágenes que fueron dando luz a la portada. Primero quería una imagen en la que se notara la caída al abismo de nuestra protagonista, y luego de mucho buscar encontré la foto perfecta. 

La primera versión de la portada era algo así:



No obstante por más que la veía, había algo que no me terminaba de gustar. Y después de pensarlo mucho, decidí descartarla. Curiosamente luego se convirtió en la contraportada de la historia.

En seguida de mi primer intento fallido, me rebané la cabeza en busca de mejores ideas. Nuevamente el internet me dio inspiración y fue cuando recordé que nuestra protagonista vivía encerrada en una jaula, que representa su zona de confort, y que debe salir de ella para seguir con su vida. Esta imagen la puse sobre un fondo color durazno, que para mí representaba a la historia. Los que ya me conocen desde hace tiempo saben que suelo representar mis historias con colores. 

Cuando tuve esto, sabía que todavía faltaba mucho más que mostrar. Una de las partes primordiales de la historia es esa cuenta que lleva Katherine de los días que vive sin el amor de su vida, esa cuenta lleva consigo meses y sobre todo estaciones del año. También sabrán que para mí las estaciones del año son super importantes, tanto que elijo una en especial para escribir alguna historia en particular. 

Fue que entonces decidí agregar todas las estaciones del año en las que atraviesa nuestra historia. Debajo de mi nombre encontrarán flores que representan la primavera. Del lado derecho unas nubes con lluvia que son el verano, de su lado izquierdo un árbol con sus hojas naranjas, característico del otoño, y debajo de la imagen de la jaula encontrarán un pequeño copo de nieve, símbolo del invierno. Al final agregué un pequeñito corazón roto a un lado de la chica, ya que de eso se trata toda la trama, del corazón roto de nuestra protagonista. 

Al final esto fue lo que obtuve:



Cuando vi el resultado de todo ese conjunto me sentí un poquito más satisfecha, aun así volví a sentir que algo me faltaba, que mi lienzo todavía tenía mucho espacio para pintar. 

Tras mucho pensar, comprendí que otra parte fundamental de la historia eran esos lugares a los que Katherine viajó para encontrarse. Fueron ocho lugares (incluyendo su ciudad natal) en los que tuvo que enfrentar sus peores miedos, luchar contra sus demonios y sobre todo batallar con ella misma. Pero, vino la pregunta del millón, ¿cómo iba a representar a ocho ciudades o estados tan distintos? 

Me llevo bastante tiempo recordar que nuestra protagonista miraba al cielo, como rogándole a Dios que le ayudara a sobrevivir a su penitencia. Así que lo hice yo también, observé el cielo y las estrellas me dieron la respuesta. Así fue que coloqué alrededor ocho estrellas, una por cada ciudad recorrida. 

Nuestro resultado fue el siguiente:



Esta imagen fue la final ganadora para que fuera la portada de la historia de Katherine. 

De esa manera fue que se creó la imagen principal de esta triste historia. Cuéntenme, mis pequeños Saltamontes, ¿les gustó el resultado final? ¿cuál de las tres imágenes les hubiera gustado como portada? ¿qué le agregarían o quitarían a la principal? Con mucho gusto leeré sus respuestas al final de la publicación. 

Nos escribimos pronto.

Cuídense mucho,

Karina Hernández

------------------------------------------------------------------

Enlaces:

- Blogger (Sinopsis):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2023/12/proximamente-simplemente-yo.html

- Blogger (Primer capítulo):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2024/01/simplemente-yo-capitulo-1.html

- Wattpad:

https://www.wattpad.com/story/359283180-simplemente-yo

- Inkspired:

https://getinkspired.com/es/story/381178/simplemente-yo/

- Megustaescribir:

https://www.megustaescribir.com/obra/130279/simplemente-yo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...