Ir al contenido principal

Memorias de una historia - Portada de Simplemente yo

 

Memorias de una historia


¡Bienvenidos a otra entrada de Memorias de una historia! Hoy platicaremos sobre la Portada de mi última historia: Simplemente yo.

Al terminar de escribir Simplemente yo, me enfrenté al trabajo más duro que tengo, crear la portada. Como sabrán yo no soy diseñadora gráfica, ni nada por el estilo, sin embargo, me encanta realizar las portadas para mis historias. Así que me adentre a hacer esta gran encomienda. 

Como siempre, entendí que la imagen de la historia debía de tener el alma de la trama, por lo que tenía que ser un poco triste. Estuve mucho tiempo pensando en la imagen adecuada, y debo confesarles que no tenía ni la menor idea de qué era lo que quería para la misma. Creo que esta portada fue la más difícil que tuve que hacer, puesto que con las demás ya tenía alguna idea de cómo debía ser, en cambio para Simplemente yo no sabía qué quería. 

Tuve que hacer una investigación en Google, y fue que aparecieron imágenes que fueron dando luz a la portada. Primero quería una imagen en la que se notara la caída al abismo de nuestra protagonista, y luego de mucho buscar encontré la foto perfecta. 

La primera versión de la portada era algo así:



No obstante por más que la veía, había algo que no me terminaba de gustar. Y después de pensarlo mucho, decidí descartarla. Curiosamente luego se convirtió en la contraportada de la historia.

En seguida de mi primer intento fallido, me rebané la cabeza en busca de mejores ideas. Nuevamente el internet me dio inspiración y fue cuando recordé que nuestra protagonista vivía encerrada en una jaula, que representa su zona de confort, y que debe salir de ella para seguir con su vida. Esta imagen la puse sobre un fondo color durazno, que para mí representaba a la historia. Los que ya me conocen desde hace tiempo saben que suelo representar mis historias con colores. 

Cuando tuve esto, sabía que todavía faltaba mucho más que mostrar. Una de las partes primordiales de la historia es esa cuenta que lleva Katherine de los días que vive sin el amor de su vida, esa cuenta lleva consigo meses y sobre todo estaciones del año. También sabrán que para mí las estaciones del año son super importantes, tanto que elijo una en especial para escribir alguna historia en particular. 

Fue que entonces decidí agregar todas las estaciones del año en las que atraviesa nuestra historia. Debajo de mi nombre encontrarán flores que representan la primavera. Del lado derecho unas nubes con lluvia que son el verano, de su lado izquierdo un árbol con sus hojas naranjas, característico del otoño, y debajo de la imagen de la jaula encontrarán un pequeño copo de nieve, símbolo del invierno. Al final agregué un pequeñito corazón roto a un lado de la chica, ya que de eso se trata toda la trama, del corazón roto de nuestra protagonista. 

Al final esto fue lo que obtuve:



Cuando vi el resultado de todo ese conjunto me sentí un poquito más satisfecha, aun así volví a sentir que algo me faltaba, que mi lienzo todavía tenía mucho espacio para pintar. 

Tras mucho pensar, comprendí que otra parte fundamental de la historia eran esos lugares a los que Katherine viajó para encontrarse. Fueron ocho lugares (incluyendo su ciudad natal) en los que tuvo que enfrentar sus peores miedos, luchar contra sus demonios y sobre todo batallar con ella misma. Pero, vino la pregunta del millón, ¿cómo iba a representar a ocho ciudades o estados tan distintos? 

Me llevo bastante tiempo recordar que nuestra protagonista miraba al cielo, como rogándole a Dios que le ayudara a sobrevivir a su penitencia. Así que lo hice yo también, observé el cielo y las estrellas me dieron la respuesta. Así fue que coloqué alrededor ocho estrellas, una por cada ciudad recorrida. 

Nuestro resultado fue el siguiente:



Esta imagen fue la final ganadora para que fuera la portada de la historia de Katherine. 

De esa manera fue que se creó la imagen principal de esta triste historia. Cuéntenme, mis pequeños Saltamontes, ¿les gustó el resultado final? ¿cuál de las tres imágenes les hubiera gustado como portada? ¿qué le agregarían o quitarían a la principal? Con mucho gusto leeré sus respuestas al final de la publicación. 

Nos escribimos pronto.

Cuídense mucho,

Karina Hernández

------------------------------------------------------------------

Enlaces:

- Blogger (Sinopsis):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2023/12/proximamente-simplemente-yo.html

- Blogger (Primer capítulo):

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2024/01/simplemente-yo-capitulo-1.html

- Wattpad:

https://www.wattpad.com/story/359283180-simplemente-yo

- Inkspired:

https://getinkspired.com/es/story/381178/simplemente-yo/

- Megustaescribir:

https://www.megustaescribir.com/obra/130279/simplemente-yo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

  Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison ¡Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... ! Hoy quiero contarles sobre el libro: El jardín de las mariposas de la autora Dot Hutchison .  Antes de entrar en materia, me gustaría comentarles que conocí este libro gracias al boom que se hizo cuando salió, pues lo veía en todas partes, y muchas personas lo recomendaban.  Por lo general no soy de los que se ponen a leer lo que está de moda, curiosamente únicamente he caído dos veces en esto (primero con La biblioteca de la medianoche y ahora con este). Sin embargo el año pasado al ir a la FIL Guadalajara 2024, uno de mis propósitos fue que comprara libros de misterio o de crimen, puesto que necesitaba inspiración para mi siguiente historia (sin querer he dado un spoiler del género de mi próxima publicación). Al leer la sinopsis de El jardín de las mariposas me di cuenta de que era justo lo que necesitaba para mi proceso creativo. Luego del vacío ...

Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada

  Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre este libro infantil titulado: La visita de Conejito del autor Ko Okada con ilustraciones de Chiaki Okada .  Para darles un poco de contexto, este libro lo descubrí en alguna de mis excursiones a la página de la librería Gandhi. El objetivo de aquel recorrido virtual por la librería era encontrar libros para mis sobrinos, sobre todo para la mediana a la que no le gusta mucho leer. Luego de buscar por bastante tiempo vi la portada de La visita de Conejito , la cual se me hizo muy tierna   y entonces decidí leer la sinopsis.  Aunque la contraportada no revela mucho sobre la historia, entendí que podría ser perfecto para mi sobrina, sobre todo por las ilustraciones. Curiosamente este fue el primer libro que le regalé a mi sobrina, y según los dichos de mi hermano mayor (su padre) y mi cuñada, la niña quedó totalm...

Bitácora de Recuerdos - Rota

  "Rota" Jueves, 02 de mayo de 2024 "Camino por las calles de la ciudad sola. Una sonrisa ilumina mi rostro, sin embargo, detrás de ella se encuentra algo más. Saludo cordialmente a todos a mi paso. Cualquier persona pensará que soy una chica feliz, no obstante, no saben lo alejados que están de la realidad. Durante todo el día muestro una faceta casi perfecta, como si en mi vida no sucediera nada malo, aun así, cuando llego a casa, en cuanto cierro la puerta y me refugio en las paredes de mi hogar, aquella sonrisa desaparece, y me sobo un poco la mandíbula que está cansada de fingir algo que no representa. Aviento todo al sofá y me siento por unos momentos con los ojos cerrados. Respiro hondo varias veces, siento lo desgastada que estoy por dentro y pienso en lo difícil que se está volviendo actuar ante los demás. Unas cuantas lágrimas salen sin permiso de mis ojos, que curiosamente son lo único verdadero que refleja mi sentir. Rota, así es como realmente estoy. Mi ser ...