Ir al contenido principal

Memorias de una historia - Una gran aventura

 


Memorias de una historia 


Una gran aventura





En esta ocasión quiero platicarles un poco de una historia que poco a hablo de ella: Una gran aventura.

Desde que estaba en los últimos grados de la primaria comencé a escribir esas grandes historias que mi imaginación creaba, resultado de los libros que había leído a mi corta edad. A los once años en que entré a la secundaria, y gracias a una computadora que mi padre había comprado, me adentré a escribir una historia que rondaba por mi mente. 

En aquella época no sabía cómo debía narrarla, pero no me importaba mucho eso, así que conforme mi cabeza soltaba las palabras, así las iba escribiendo. Una gran aventura cuenta la historia de un grupo de niños que viven conflictos sociales, familiares y que por curiosidad descubren un gran misterio que ronda una casa abandonada con una larga lista de leyendas urbanas. 

La magia es una parte esencial de esta narración y los locos enredos en los que se meten los niños son fantásticos. Cuando escribí esta historia estaba super emocionada porque era la primera que me atrevía a completar y me sentía como esos grandes autores de los cuales amaba sus libros. 

Al principio llamé a esta historia como Una gran aventura: El inicio, porque poco después de terminar de escribirla, surgieron nuevas ideas y acabé escribiendo toda una saga, si mal no recuerdo cree cuatro más, con los mismos protagonistas, pero un poco más grandes, como todos unos adolescentes y en diferentes escenarios y lugares del mundo, que al final acababan de reencontrarse en donde todo empezó.

Yo estaba demasiado emocionada con lo que había creado, desgraciadamente en aquel tiempo, solamente existía en mi casa una sola computadora de escritorio para los cuatro habitantes de la misma, y un día que regresé de la secundaria me encontré con la triste y trágica noticia de que mi padre, como solía hacerlo siempre que no funcionaba por alguna razón la computadora, la había formateado, eliminando todo el contenido de la misma.

Obviamente, y les seré muy sincera, esto me entristeció demasiado, creo que hasta lloré de enojo, pero no dije nada, porque nadie sabía a ciencia cierta que yo escribía, aunque a mis casi treinta años, tengo la leve sospecha de que mi madre ya desde entonces sabía lo que hacía. 

Pude recuperar Una gran aventura, porque la había escrito en un cuaderno a mano y luego había surgido esa grata y emocionante idea de escribirla a computadora, aunque siempre he sido de la idea de escribir a mano, porque es una sensación única, también he de confesar que la manera en que mis dedos tocan el teclado de la computadora es mágica, por lo que desde entonces he escrito primero a mano y los siguientes borradores son trasladados en digital, sobre todo para evitar aquella trágica situación.

Luego de lo sucedido y de leerla miles de veces, por ahí del 2010 cuando abrí este blog, comencé a escribir Bitácora de recuerdos, sin saber que así la llamaría años después, y me atreví a compartir por primera vez al público Una gran aventura, la cual en su tiempo recibió muchísimas visitas.  

En mi mente ronda el sentarme y poder reescribirla, así como plasmar toda la saga completa que aun sigue en mi cabeza la idea general, espero poder hacerlo muy pronto y enseñarles lo que mi imaginación de once años creó.

En lo que me animo a reescribirla, los invito a que la lean en las primeras entradas de este blog y me den su opinión de la misma. 

Les dejo el enlace del primer capítulo a continuación: 

https://rincondecreatividadliteraria.blogspot.com/2010/01/una-gran-aventura-el-inicio.html

Por lo pronto, los dejo y nos vemos en la siguiente entrada. 

Cuídense mucho.


Karina Hernández. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

  Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison ¡Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... ! Hoy quiero contarles sobre el libro: El jardín de las mariposas de la autora Dot Hutchison .  Antes de entrar en materia, me gustaría comentarles que conocí este libro gracias al boom que se hizo cuando salió, pues lo veía en todas partes, y muchas personas lo recomendaban.  Por lo general no soy de los que se ponen a leer lo que está de moda, curiosamente únicamente he caído dos veces en esto (primero con La biblioteca de la medianoche y ahora con este). Sin embargo el año pasado al ir a la FIL Guadalajara 2024, uno de mis propósitos fue que comprara libros de misterio o de crimen, puesto que necesitaba inspiración para mi siguiente historia (sin querer he dado un spoiler del género de mi próxima publicación). Al leer la sinopsis de El jardín de las mariposas me di cuenta de que era justo lo que necesitaba para mi proceso creativo. Luego del vacío ...

Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada

  Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre este libro infantil titulado: La visita de Conejito del autor Ko Okada con ilustraciones de Chiaki Okada .  Para darles un poco de contexto, este libro lo descubrí en alguna de mis excursiones a la página de la librería Gandhi. El objetivo de aquel recorrido virtual por la librería era encontrar libros para mis sobrinos, sobre todo para la mediana a la que no le gusta mucho leer. Luego de buscar por bastante tiempo vi la portada de La visita de Conejito , la cual se me hizo muy tierna   y entonces decidí leer la sinopsis.  Aunque la contraportada no revela mucho sobre la historia, entendí que podría ser perfecto para mi sobrina, sobre todo por las ilustraciones. Curiosamente este fue el primer libro que le regalé a mi sobrina, y según los dichos de mi hermano mayor (su padre) y mi cuñada, la niña quedó totalm...

Bitácora de Recuerdos - Rota

  "Rota" Jueves, 02 de mayo de 2024 "Camino por las calles de la ciudad sola. Una sonrisa ilumina mi rostro, sin embargo, detrás de ella se encuentra algo más. Saludo cordialmente a todos a mi paso. Cualquier persona pensará que soy una chica feliz, no obstante, no saben lo alejados que están de la realidad. Durante todo el día muestro una faceta casi perfecta, como si en mi vida no sucediera nada malo, aun así, cuando llego a casa, en cuanto cierro la puerta y me refugio en las paredes de mi hogar, aquella sonrisa desaparece, y me sobo un poco la mandíbula que está cansada de fingir algo que no representa. Aviento todo al sofá y me siento por unos momentos con los ojos cerrados. Respiro hondo varias veces, siento lo desgastada que estoy por dentro y pienso en lo difícil que se está volviendo actuar ante los demás. Unas cuantas lágrimas salen sin permiso de mis ojos, que curiosamente son lo único verdadero que refleja mi sentir. Rota, así es como realmente estoy. Mi ser ...