Ir al contenido principal

Mi experiencia con... Saga de Divergente de Veronica Roth


Mi experiencia con...


La Saga de Divergente

Buenas tardes a todos. Es un gusto poder volver a escribir en este blog después de tanto tiempo, y sobre todo debido a la situación que nos agobia mundialmente. Hay que seguir adelante ante todo, y sobre todo no perder la esperanza, porque siempre es lo último que muere. Mientras tanto, espero que todos ustedes se encuentren bien, junto con sus familias, y si tienen la oportunidad de quedarse en casa, háganlo, por ustedes, por sus seres queridos, y por las personas que no pueden hacerlo.

En estos días, he tenido unos pocos en los que no he asistido a la oficina en medida de prevención por la pandemia y he aprovechado para retomar uno de mis pasatiempos favoritos, leer. Este mes de marzo y principios de abril, me propuse continuar con una de las sagas que había empezado desde ya bastantes años, pero que no había podido terminarla. La saga de Divergente de Veronica Roth me cautivó por completo. Ya había leído el primer libro: Divergente, recién salieron las películas, pero hasta este año pude leer Insurgente y Leal, aún me falta descubrir que sucederá en Cuatro, sin embargo, les dejo mi experiencia que tuve con cada uno de estos dos maravillosos libros.

Insurgente


Desde las primeras palabras este libro me enganchó por completo, he de confesar que a pesar de todos los años de diferencia que tuve al leer este, con su antecesor (Divergente), sentí como si los estuviera leyendo uno después de otro. Estaba tan entretenida con su lectura que en pocos días pude terminarlo por completo, lo cual con mis pocos tiempos de trabajo y demás no había podido hacer con otro libro. Lo amé por completo, su escritora me dejó sin palabras, fue una segunda entrega escrita de manera espectacular. Simplemente quede fascinada y por lo tanto con grandes expectativas para la siguiente, Leal. 

A continuación les dejo mi citas favoritas de este libro:

  • "Una sola opción puede transformarte, o te puede destruir, pero siempre tiene consecuencias". (Insurgente de Veronica Roth). 
  • "He descubierto que las personas no son más que una capa tras otra capa de secretos. Crees que las conoces, que las entiendes, pero sus motivos siempre permanecen ocultos, enterrados en sus corazones. Nunca conocerás a nadie, aunque, a veces puedes decidir confiar en alguien". (Insurgente de Veronica Roth).

Leal


Cuando comencé a leer este libro, yo todavía estaba ansiosa, conmocionada con el final de Insurgente, así que como loca empecé a leerlo, con una gran incertidumbre del qué pasaría o qué habría después de los limites de la ciudad. He de confesar que cuando ya iba a la mitad del libro, me sentí un poco confusa o hasta cierto punto como decepcionada, puesto que los protagonistas acababan de salir de una guerra muy fuerte como para meterse en otra, por varios días deje de leer el libro, pero pensé que debía seguir con mi lectura, aunque durante esos capítulos tal vez no eran lo que yo había esperado, ansiaba que como siempre, y como lo había hecho en los primeros dos libros, la autora me sorprendiera con un giro completo que cambiara mi perspectiva... y así fue. 
Durante los últimos capítulos volví a engancharme a la lectura, comencé a sentir lo mismo que cuando leí en su tiempo a Divergente y a Insurgente, estaba llena de alegría, pasando por el enojo, la frustración y hasta el llanto por lo que ocurría con los protagonistas. Si, amigos, literal hasta el llanto, en los últimos capítulos me la pasé llorando como toda una mártir. He de confesar que no hubo ninguna otra forma de terminar este grandioso libro, como lo hizo Veronica Roth. Aunque al principio pensaba que no era lo que había esperado, luego comprendí que todo tenía sentido, que había que pasar con esas partes para llegar a ese maravilloso final. 

Aquí les escribo mis citas favoritas:

  • " -¿Sabes que lo que me dijo mamá una vez? - me pregunta, y pronuncia la palabra "mamá" como si no la hubiese traicionado, lo que me hace apretar los dientes -. Me dijo que todo el mundo tiene una parte mala, y que el primer paso para amar a alguien es reconocer esa misma maldad dentro de nosotros, de modo que podamos perdonar." (Leal de Veronica Roth). 
  • "Caleb me contó que nuestra madre le había explicado que todos tenemos una parte mala, y que el primer paso para amar a alguien es reconocer esa misma maldad dentro de nosotros". (Leal de Veronica Roth). 
  • "Me enamoré de él, pero no me quedo con él por inercia, como si no hubiera nada más a mi disposición. Me quedo con él porque así lo decido todos los días al despertarme, todos los días que nos peleamos, nos mentimos o nos decepcionamos. Lo elijo a él una y otra vez, y él me elige a mí". (Leal de Veronica Roth). 
  • "Igual que yo he insistido en lo mucho que vale, él siempre ha insistido en lo fuerte que soy, en que mis habilidades son mucho mayores de lo que creo. Y, sin que me lo digan, sé que así funciona el amor cuando es de verdad: te convierte en algo mejor, en más de lo que creías poder llegar a ser". (Leal de Veronica Roth). 
  • "En este mundo hay muchas formas de ser valientes. A veces, la valentía implica dar la vida por algo más importante que tú o darla por alguien. A veces implica renunciar a todo lo que has conocido o a todos los seres queridos por un bien mayor. Pero no siempre es así. A veces no es más que apretar los dientes para soportar el dolor y el trabajo de cada día, y así caminar poco a poco hacia una vida mejor. Y esa es la valentía que necesito ahora." (Leal de Veronica Roth). 
  • "Hay una cosa que he sabido desde pequeño: que la vida nos hace daño a todos sin que podamos evitarlo. Pero ahora estoy aprendiendo algo nuevo: que podemos sanarnos. Sanarnos los unos a los otros". (Leal de Veronica Roth) 

Conclusiones

He quedado fascinada con hasta ahorita estos tres libros (Divergente, Insurgente y Leal), ahora solo me falta por descubrir que grandes sorpresas y revelaciones me tiene preparado Cuatro. Si en esta contingencia quieren alguna sugerencia de libros, esta saga sin duda sería un punto obligatorio para leer, y de los cuales no podrán arrepentirse. 

En cuanto termine de leer Cuatro, si ustedes me lo permiten, con gusto les daré mi experiencia con ese libro.

Así que mientras tanto, cuídense mucho y por favor, acaten todas las recomendaciones que los gobiernos de cada país hagan en referencia a este terrible acontecimiento.

Si ya leyeron esta saga, los invito a que dejen sus comentarios en esta entrada sobre lo que les pareció estos libros. 

Saludos,

Karina Hernández.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

  Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison ¡Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... ! Hoy quiero contarles sobre el libro: El jardín de las mariposas de la autora Dot Hutchison .  Antes de entrar en materia, me gustaría comentarles que conocí este libro gracias al boom que se hizo cuando salió, pues lo veía en todas partes, y muchas personas lo recomendaban.  Por lo general no soy de los que se ponen a leer lo que está de moda, curiosamente únicamente he caído dos veces en esto (primero con La biblioteca de la medianoche y ahora con este). Sin embargo el año pasado al ir a la FIL Guadalajara 2024, uno de mis propósitos fue que comprara libros de misterio o de crimen, puesto que necesitaba inspiración para mi siguiente historia (sin querer he dado un spoiler del género de mi próxima publicación). Al leer la sinopsis de El jardín de las mariposas me di cuenta de que era justo lo que necesitaba para mi proceso creativo. Luego del vacío ...

Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada

  Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre este libro infantil titulado: La visita de Conejito del autor Ko Okada con ilustraciones de Chiaki Okada .  Para darles un poco de contexto, este libro lo descubrí en alguna de mis excursiones a la página de la librería Gandhi. El objetivo de aquel recorrido virtual por la librería era encontrar libros para mis sobrinos, sobre todo para la mediana a la que no le gusta mucho leer. Luego de buscar por bastante tiempo vi la portada de La visita de Conejito , la cual se me hizo muy tierna   y entonces decidí leer la sinopsis.  Aunque la contraportada no revela mucho sobre la historia, entendí que podría ser perfecto para mi sobrina, sobre todo por las ilustraciones. Curiosamente este fue el primer libro que le regalé a mi sobrina, y según los dichos de mi hermano mayor (su padre) y mi cuñada, la niña quedó totalm...

Bitácora de Recuerdos - Rota

  "Rota" Jueves, 02 de mayo de 2024 "Camino por las calles de la ciudad sola. Una sonrisa ilumina mi rostro, sin embargo, detrás de ella se encuentra algo más. Saludo cordialmente a todos a mi paso. Cualquier persona pensará que soy una chica feliz, no obstante, no saben lo alejados que están de la realidad. Durante todo el día muestro una faceta casi perfecta, como si en mi vida no sucediera nada malo, aun así, cuando llego a casa, en cuanto cierro la puerta y me refugio en las paredes de mi hogar, aquella sonrisa desaparece, y me sobo un poco la mandíbula que está cansada de fingir algo que no representa. Aviento todo al sofá y me siento por unos momentos con los ojos cerrados. Respiro hondo varias veces, siento lo desgastada que estoy por dentro y pienso en lo difícil que se está volviendo actuar ante los demás. Unas cuantas lágrimas salen sin permiso de mis ojos, que curiosamente son lo único verdadero que refleja mi sentir. Rota, así es como realmente estoy. Mi ser ...