Ir al contenido principal

Mi experiencia con... La biblioteca de los muertos de Glenn Cooper

 

Mi experiencia con...


La biblioteca de los muertos

Glenn Cooper


Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... En este jueves casi viernes de fin de semana, quiero contarles mi proceso de lectura del libro: La biblioteca de los muertos del escritor Glenn Cooper.

Quiero empezar platicándoles que de primera estancia desconocía por completo sobre este libro. Entonces, ¿cómo fue que llegué a él? Realmente fue por pura coincidencia. Saben que suelo meterme a las páginas de libros para bobear un rato, y de ahí conocer nuevos títulos, pues en una de esas páginas web me encontré con el libro: El fin de los escribas de este mismo autor. Leí la sinopsis y entonces lo conseguí para leerlo con posterioridad en mi Kindle. 

Fue hasta tiempo después que me tocó leer un libro digital (recuerden que tengo este año la estrategia de lectura de elegir un libro viejo, uno nuevo y uno electrónico), y al revisar mi catálogo en la Kindle vi de nuevo la novela: El fin de los escribas, que escogí para mi siguiente lectura de verano. Estaba acomodándome para empezar esa historia, cuando me llamó la atención que abajo del título venía un tres en número romano, lo que significaba que esa era la tercera parte de una trilogía o de una saga. 

Inmediatamente me puse a investigar y me di cuenta de que efectivamente, El fin de los escribas era la tercera parte de la trilogía de La biblioteca de los muertos. Al ver esto, pensé en cambiar mi elección, pero la verdad es que, al leer la sinopsis del primer libro, me dio mucha curiosidad, aunado a que me percaté de que también en mi Kindle tenía la segunda parte, titulada: El libro de las almas, por lo que sentí que era una señal y entonces tuve que conseguir la primera parte, para esto yo ya estaba demasiado intrigada con la trilogía, así que no dude en empezar su lectura. 

La biblioteca de los muertos trata sobre unos extraños homicidios en la ciudad de Nueva York en el año 2009, los cuales se relacionan entre sí porque cada una de las víctimas tenía en su poder una escalofriante postal con una imagen de un ataúd y la fecha de su muerte, la cual recibían días antes de su homicidio. Nuestro protagonista Will Piper, agente del FBI, junto a una recién egresada de Quántico de nombre Nancy, se adentrarán en la búsqueda del nombrado asesino serial del Juicio Final, pero en el transcurso de la investigación se darán cuenta de que este asunto es mucho más grande de lo que nadie podría imaginar, puesto que remonta a un gran secreto de Estado que involucra al Área 51, y a la Abadía de Vectis, ubicada en una pequeña isla de Britania del siglo VII. 

Con cada uno de los capítulos me dejaba más interesada en el libro, tanto que no podía leer un sólo capítulo antes de dormir. Tarde siete días en terminarlo, lo cual es un número curioso, no les daré spoiler, pero si lo leen sabrán a lo que me refiero. En esta obra Glenn Cooper nos adentra a un gran misterio y en cómo pone de cabeza no sólo al FBI sino al Pentágono como tal. Cuando terminé de leerlo me quedé totalmente satisfecha con la historia. Fue muy entretenida, fácil de leer y te emociona con cada página. Puedo decir que ha sido uno de los mejores descubrimientos que he tenido este año. No puedo esperar por leer la segunda parte: El libro de las almas, sin embargo, tendré que posponerlo, puesto que en mi rutina sigue un libro nuevo en físico. 

Si les gustan los libros de suspenso, acción y misterio, La biblioteca de los muertos contiene estas palabras claves que te dejarán picado, y créanme que les va a encantar. 

Así fue mi proceso de lectura de La biblioteca de los muertos de Glenn Cooper. Cuéntenme mis pequeños Saltamontes, ¿han leído está trilogía? Sí es así, ¿qué les pareció? A los que no, ¿les interesaría leerla? Los leo con gusto en los comentarios. Mientras tanto, nos escribimos pronto.

Cuídense,

Karina Hernández

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...