Ir al contenido principal

Bitácora de Recuerdos - Yo también te amo

 

"Yo también te amo"


Domingo, 23 de marzo de 2025

"El ruido del aeropuerto repercute en mis oídos. Quizás es el largo viaje que acabo de hacer que me tiene tan cansada e intolerante. Sin embargo, sé que pronto llegaré a mi destino.

Tomo un taxi que me lleva tranquilamente a mi hotel. Al llegar me presento en la recepción y me asignan mi habitación. Mientras me preparan todo, en mi cabeza recito el guion que elaboré durante el vuelo, el que necesito pronunciar para conseguir cierta información, la razón por la que estoy ahí.

Cuando me entregan mi llave del cuarto, volteo riendo, preguntando naturalmente a la recepcionista si tal persona ya regresó al hotel. La chica de la recepción inmediatamente ubica el nombre y me avisa que todavía no ha vuelto. Tontamente le explico que tengo una cita con él más tarde, pero que he olvidado el número de su habitación. Ella me mira con cautela, y al no notar nada raro en mí, revisa en su computadora y me da lo que necesito. Le agradezco sus atenciones y me retiro a mi cuarto. 

Mientras espero a que pasen las horas para que él regrese, repaso lo que le diré. Han pasado varios meses luego de aquel día trágico en que todo terminó. No sé cómo él reaccionará ante mi presencia. Sé perfectamente que no me recibirá con un gran abrazo y un beso de final de cuento de hadas. Quizás se sienta incómodo y en guardia. Aun así, decidí hacer ese viaje para intentarlo.

Cuando se va acercando la hora, me arreglo para la ocasión. En cuanto se hacen las ocho de la noche, salgo de mi habitación y me dirijo al suyo. En el camino mis piernas comienzan a temblar. Mi nerviosismo va en aumento. A pesar de ello, decido seguir adelante. 

Me quedo petrificada al llegar a su puerta. Cierro los ojos por una fracción de segundo, y respiro profundamente. Y antes de que decida salir corriendo como aquella vez, toco a la puerta. Entonces sé que ya no hay marcha atrás, ya no puedo arrepentirme de lo que estoy a punto de hacer. 

Escucho pasos del otro lado y la puerta se abre. Su hermosa figura aparece ante mis ojos, y me quedo sin palabras. Él al verme se queda igual de paralizado que yo. Por unos segundos ninguno de los dos dice nada. Permanecemos ahí viéndonos, temerosos. 

Suspiro hondo para tomar fuerza.

- Sé que te sorprende el que yo esté aquí ahora. De hecho, también sigo sorprendida por todo el viaje que hice hasta acá, pero necesitaba verte. Sé que no tengo derecho de venir contigo. No espero que me perdones por romperte el corazón. Créeme que sigo pensando en aquella noche, y te juro que, si estuviera en mis manos, volvería al pasado y haría todo otra vez, pero esta vez lo haría bien. Me tardé cuatro meses en entender cuál era la respuesta. Tuve que perderte para comprender lo mucho que significas en mi vida. Así que aquí estoy parada frente a ti, para decirte lo que debí contestarte aquel día. Yo también te amo.

Un suspiro se escapa de su boca. Yo me quedo ahí plantada en espera de su respuesta, y entiendo que así se sintió él cuando me confesó que me amaba. Sin embargo, él no dice nada. Mira hacia el suelo, y entonces comprendo que he llegado tarde, para ser exactos cuatro meses tarde.

Con la poca dignidad que me queda, y ahora con el corazón roto, me doy la vuelta para alejarme de ahí, conteniendo mis lágrimas. No puedo reprocharle su actitud. Yo fui quién primero le rompió el corazón, y no podía llegar ahí esperando que me perdonara y que hiciera como si nada hubiera pasado. 

Ya casi estoy llegando al elevador para regresar a mi habitación cuando escucho que alguien corre detrás de mí. De repente siento que me toman por la cintura y me dan la vuelta. Es él. Nos quedamos viendo en silencio y entonces él me besa. Inmediatamente me arrojo a sus brazos y entiendo cuál ha sido su respuesta."

K.H. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison

  Mi experiencia con... El jardín de las mariposas de Dot Hutchison ¡Bienvenidos a otra entrada de Mi experiencia con... ! Hoy quiero contarles sobre el libro: El jardín de las mariposas de la autora Dot Hutchison .  Antes de entrar en materia, me gustaría comentarles que conocí este libro gracias al boom que se hizo cuando salió, pues lo veía en todas partes, y muchas personas lo recomendaban.  Por lo general no soy de los que se ponen a leer lo que está de moda, curiosamente únicamente he caído dos veces en esto (primero con La biblioteca de la medianoche y ahora con este). Sin embargo el año pasado al ir a la FIL Guadalajara 2024, uno de mis propósitos fue que comprara libros de misterio o de crimen, puesto que necesitaba inspiración para mi siguiente historia (sin querer he dado un spoiler del género de mi próxima publicación). Al leer la sinopsis de El jardín de las mariposas me di cuenta de que era justo lo que necesitaba para mi proceso creativo. Luego del vacío ...

Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada

  Mi experiencia con... La visita de Conejito de Chiaki Okada y Ko Okada Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero platicarles sobre este libro infantil titulado: La visita de Conejito del autor Ko Okada con ilustraciones de Chiaki Okada .  Para darles un poco de contexto, este libro lo descubrí en alguna de mis excursiones a la página de la librería Gandhi. El objetivo de aquel recorrido virtual por la librería era encontrar libros para mis sobrinos, sobre todo para la mediana a la que no le gusta mucho leer. Luego de buscar por bastante tiempo vi la portada de La visita de Conejito , la cual se me hizo muy tierna   y entonces decidí leer la sinopsis.  Aunque la contraportada no revela mucho sobre la historia, entendí que podría ser perfecto para mi sobrina, sobre todo por las ilustraciones. Curiosamente este fue el primer libro que le regalé a mi sobrina, y según los dichos de mi hermano mayor (su padre) y mi cuñada, la niña quedó totalm...

Bitácora de Recuerdos - Miedo a los cambios

  "Miedo a los cambios" Miércoles, 05 de marzo de 2025 "Dicen que los cambios siempre son buenos, aunque yo no lo creo de esa manera. Siempre he pensado que los cambios pueden ser buenos y malos, todo depende de la situación de cada uno. Y con esos cambios viene algo mucho más grande, el miedo, el miedo a ese cambio. Es normal temerle a lo desconocido, a salir de la zona de confort. Está en cada uno la forma en que ese miedo nos afecta. No tenemos una bolita mágica para saber si ese cambio al final será para bien o para mal. Así que lo único que nos queda es lanzarnos al vacío, esperando que el resultado sea beneficioso, y si no, sabremos levantarnos del bache en el que caímos para seguir adelante. Así que no hay que paralizarnos con ese miedo al cambio. Claro que cuesta enfrentarlo, sin embargo, es la única manera en que se vive. No hay opción. Es ese momento en que dices: Ahora o Nunca. Y luego de decidir, tendremos que aceptar nuestra decisión, porque luego nos llenam...