Mi experiencia con...
El gato que amaba los libros
Autor: Sosuke Natsukawa
Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... En esta ocasión me gustaría platicarles sobre mi proceso de lectura del libro: El gato que amaba los libros de Sosuke Natsukawa.
Primero quiero comentarles cómo fue que conocí este libro. De hecho, creo que fue en una librería, en esas veces que solamente vagabundeaba viendo libros que algún día compraría. Sin embargo, no lo compré en esa vez, sino fue hasta la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2024 en que decidí por fin llevármelo, puesto que uno de los puntos en los que me basé para mi adquisición en la Feria era comprar un libro que hablara de libros, y está fue la opción.
El gato que amaba los libros trata de un adolescente que sufre la pérdida de su abuelo, su único familiar, y quien tenía una librería de lo viejo. Ahora Rintaro, nuestro protagonista, se encuentra solo, en un lugar lleno de libros que solamente le trae recuerdos y un futuro incierto. Luego de que aparece una tía lejana con la que tendrá que mudarse, mientras prepara todo para su inminente mudanza, Rintaro conocerá a un hermoso gato atigrado con ojos color jade, llamado Tora, que le pedirá ayuda para entrar en diversos laberintos con la finalidad de liberar libros.
Para un joven como Rintaro que solamente se dedicaba a medio sobresalir en la escuela, que no tenía amigos, y su única pasión era leer, la muerte de su abuelo lo deja sin rumbo, hasta que Taro aparece en su vida y junto a su delegada de clase Sayo, comprenderá un sentido de la vida que no conocía.
Sin lugar a dudas, este libro me dejó muchas enseñanzas. La forma tan dulce en que está narrada la historia, me encantó, y amé por completo esa gran dedicación y amor que le tiene el protagonista a los libros y en cómo se empeñó en defenderlos ante los cuatro personajes de los laberintos.
Antes de leer el libro, había escuchado muchas opiniones buenas del mismo, lo cual pude comprobar desde el primer capítulo. No cabe duda de que Sosuke Natsukawa ha dejado un gran impacto con esta historia en el corazón de todos los que hemos leído su libro, y, sobre todo, que amamos los libros de la misma manera en que Rintaro lo hace.
El gato que amaba los libros se convirtió en uno de mis libros favoritos. El simple hecho de mezclar libros y gatos era una formula perfecta para mí. Es la clase de libros que puedes leer una y otra vez, y jamás te cansará, es más, en cada relectura aprenderás nuevas cosas.
Así que les recomiendo totalmente este libro. Si lo ven en la librería no duden en llevárselo. Este fue mi proceso de lectura de El gato que amaba los libros de Sosuke Natsukawa. Y con esta historia terminé mis lecturas de verano, estoy emocionada por las de otoño que estoy a punto de iniciar.
Por lo pronto, cuídense mucho, y próximamente nos escribimos otra vez.
Karina Hernández.

Comentarios
Publicar un comentario