Ir al contenido principal

Bitácora de Recuerdos - Ciudad Escarlata

 

"Ciudad Escarlata"



Domingo, 19 de enero de 2025

"El camino había sido extenuante, los viajeros estuvieron a punto de abandonar su trayecto varias veces. Sin embargo, algo en su interior los ayudó a levantarse y seguir con su recorrido.

Ninguno de ellos sabía con exactitud cómo fue que lo lograron cuando vieron a lo lejos la deslumbrante y maravillosa Ciudad Escarlata. Todos suspiraron hondo. Estaban a unos cuantos pasos de convertir sus deseos más profundos en realidad. 

En sus mentes por unos segundos apareció el miedo. Miedo a que ese mago que gobernaba dicha ciudad no pudiera o no quisiera utilizar sus dones para ayudarlos. Se tomaron de la mano y más decididos que cuando empezaron ese viaje, recorrieron el último tramo hacia el interior de la ciudad. 

Dentro de esta se quedaron totalmente maravillados. Sin lugar a dudas, la Ciudad Escarlata era mucho más hermosa de lo que les habían contado. Ahí todos vivían en paz y felicidad. Convivían como una gran y amorosa familia. Trataron de no estorbar el paso de los niños corriendo alegremente en la plaza principal. Olieron a la pasada las flores más bellas del mundo y se llenaron sus pulmones de ese aire limpio y tranquilo. 

Cuando menos lo pensaron se presentaron ante las puertas del palacio del mago. Comentaron a los guardias sus intenciones de entrevistarse con su gobernante y amablemente se les invitó a pasar. Los dirigieron hacia la sala común en donde debían esperar para ser atendidos. 

Nuestros viajeros tomaron su respectivo asiento y esperaron con ansias su turno. Únicamente estaba ellos en la fila. Se miraron unos a otros un poco nerviosos y se apretaron la mano en señal de apoyo. Jamás habían imaginado que llegarían a su destino, a pesar de ello estaban ahí, listos para lo que pudiera pasar al cruzar aquella puerta enorme de madera en color escarlata. Un guardia se acercó a ellos y les indicó que el gran mago solamente podía atender a uno por día.

Se miraron preocupados. Entendían que debían escoger quién sería el primero en entrar. Ninguno de ellos quería hablar. Todos sus deseos eran igual de importantes que el de los otros. Entonces para su sorpresa, Dorothea fue seleccionada por sus compañeros de viaje. Ella había sido la que inició todo. Gracias a ella estaban ahí en ese instante, por lo tanto, era justo que fuera justamente ella quien fuera la primera en presentarse ante el mago. 

Dorothea se aterrorizó. Había planeado meticulosamente su viaje, no obstante, jamás planeó lo que pasaría cuando llegara con el mago. Sus amigos vieron su temor, y comprendieron que todavía no estaba lista, así que Leandro tomó la iniciativa. 

Se acercó a la entrada, volteó a ver a sus compañeros. Ellos le asintieron con la cabeza. Miró fijamente al monumental umbral. Respiró hondo. 

Y entonces la puerta se abrió para dejar entrar a nuestro primer viajero."

N. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Los muchachos no escriben historias de amor de Brian Keaney, ilustrado por Carmen Cardemil

Mi experiencia con... Los muchachos no escriben historias de amor de Brian Keaney, ilustrado por Carmen Cardemil Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero compartirles mi experiencia de lectura con este libro: L os muchachos no escriben historias de amor de Brian Keaney, con ilustraciones de Carmen Cardemil.  Quiero comenzar contándoles que es el primer libro de Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento más largo que leído hasta el momento, esto es debido a que como les había comentado en la publicación pasada, este sello esta dividido en varios puntos, y justamente el texto que les voy a platicar se encuentra dentro de Para los grandes lectores .  Desde hacía mucho tiempo ya conocía este libro, lo vi por primera vez en la página de Amazon, pero luego de guardarlo en mi lista de deseos, no lo compré. Fue hasta que acudí a la librería de Fondo de Cultura Económica para adquirir mis regalos del Día Mundial del Libro cuando lo v...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...