Ir al contenido principal

Mi experiencia con... Los muchachos no escriben historias de amor de Brian Keaney, ilustrado por Carmen Cardemil


Mi experiencia con...


Los muchachos no escriben historias de amor

de Brian Keaney, ilustrado por Carmen Cardemil


Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Hoy quiero compartirles mi experiencia de lectura con este libro: Los muchachos no escriben historias de amor de Brian Keaney, con ilustraciones de Carmen Cardemil. 

Quiero comenzar contándoles que es el primer libro de Fondo de Cultura Económica, en su sello A la orilla del viento más largo que leído hasta el momento, esto es debido a que como les había comentado en la publicación pasada, este sello esta dividido en varios puntos, y justamente el texto que les voy a platicar se encuentra dentro de Para los grandes lectores

Desde hacía mucho tiempo ya conocía este libro, lo vi por primera vez en la página de Amazon, pero luego de guardarlo en mi lista de deseos, no lo compré. Fue hasta que acudí a la librería de Fondo de Cultura Económica para adquirir mis regalos del Día Mundial del Libro cuando lo volví a ver. Curiosamente yo ya llevaba, o eso creía, mi listado de textos que había escogido de regalo, sin embargo, dicha lista no la encontré y acabé recorriendo los estantes en busca de nuevos títulos. 

Ahí fue cuando me encontré de nuevo con él y luego de pensarlo un poco, supe que era el libro perfecto para mi sobrino de trece años, ya que el texto trata sobre un niño de esa misma edad llamado Mateo, quien se encuentra en la etapa de enamoramiento y descubrimiento. 

Los muchachos no escriben historias de amor aborda el tema del bullying que enfrenta Mateo en la escuela, en cómo es su relación con los adultos, tanto en casa como en la escuela, y en la búsqueda del amor. La historia es bastante entretenida y fácil de leer. Creo que mi sobrino podrá identificarse con el personaje de cierta manera, y espero que el mensaje de este libro le ayude a mejorar su relación con los demás. 

Una de las cosas más importantes que aborda el título, es la importancia de la relación en familia. En éste Mateo descubre los planes de su hermana Raquel que quizás la pongan en peligro, averiguará sin querer el secreto de su padre, y verá como su madre toma una loca y emocionante decisión. 

Acompañado de sus amigos Karen y Berna, el protagonista se adentrará a misterios y acontecimientos que lo harán hacer cosas que jamás pensó que haría, a tomar valentía para realizar algunas actividades, mientras le cuenta sobre sus sentimientos a una amiga desconocida llamada Elizabeth a través de las cartas que él escribe. No puedo dejar de lado las ilustraciones de Carmen Cardemil, que aunque no son muchas, le dan una gran presentación a la historia, y te ayudan a entender a Mateo en su travesía. 

Puedo confesarles que hasta ahorita no había leído ningún libro de la sección Para los grandes lectores, de ahora en adelante compraré más títulos de este sello para mi sobrino mayor que ya es todo un adolescente y que puede que le ayuden en esta etapa. 

Así fue mi proceso de lectura con el libro Los muchachos no escriben historias de amor de Brian Keaney, con ilustraciones de Carmen Cardemil. 

Nos escribimos pronto.

Cuídense mucho,

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...