Ir al contenido principal

Mi experiencia con... Feria Internacional del Libro de Guadalajara

 

Mi experiencia con...


¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con...! Hoy quiero compartirles mi experiencia con algo muy importante para mí. En esta ocasión no hablaremos de un libro, sino del mayor evento de la literatura que hay en México, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.  

Sé que se estarán preguntando, el por qué he decidido dedicarle esta publicación a la FIL. He de contarles que este evento tiene un gran significado para mí, ha sido como mi lugar perfecto, mi paraíso de los libros y el espacio en dónde me he podido desenvolver siendo yo. 

Desde pequeña comencé a adentrarme en el mundo de los libros con los pocos que había en casa, ya que en mi familia solamente mi madre era la que leía, y por eso se tenía una suscripción a lo que antes se llamaba Reader's Digest. Con los libros que publicaba esta editorial, conocí la mágica sensación de tener en tus manos un libro que expandirá tu imaginación.

Con el paso del tiempo, mis padres se dieron cuenta de que me gustaba leer, y empezaron a comprarme los libros de la saga de Harry Potter, que en ese momento estaba de moda por el lanzamiento de las películas. 

No fue hasta mis tiempos en la preparatoria, cuando conocí la FIL. Gracias a mi profesor de español, quien nos obligó a asistir, tuve la oportunidad de conocer este evento tan encantador. Jamás podré olvidar la primera vez que puse un pie en las instalaciones de la Expo Guadalajara, lugar en el que se lleva a cabo la Feria. 

Me quedé totalmente asombrada al ver la cantidad de gente, y sobre todo de libros que había en el recinto. Fue como si un niño entrara a una juguería, repleta de grandes y fantásticos juguetes que están listos para que los lleves a casa.


Mi primera vez en la FIL, por el año 2008

Luego de ese día, me prometí que cada año iría a pasearme por esos mágicos pasillos, y claro, a comprarme aquellos libros que tanto anhelo leer. 


Mi visita a la FIL 2009

Desde entonces siempre he marcado en mi agenda, la semana en que se lleva a cabo la Feria para poder asistir. Trato de que sea un evento familiar, en el que me acompañen todos los miembros de mi familia. Hasta he invitado a primos y con ilusión he empezado a llevar a mis sobrinos, para que se adentren a este mundo mágico de los libros. 

FIL 2010

Una de las cosas que más me fascinan de la Feria Internacional del Libro, a parte de sus múltiples eventos (firma de libros, presentación de libros), es que hacen un especial para niños. Existe una sección infantil, en el que se encuentran editoriales para los pequeños, y realizan eventos como cuenta cuentos o representaciones para atraer a los más jóvenes a la lectura. 

FIL 2011

No puedo explicarles la sensación que siento en recorrer todos los pasillos de la Expo Guadalajara, entrar a cada stand de las librerías que participan en el evento, y en repasar rápidamente con la vista, la cantidad de libros que me rodean.


FIL 2012

Cada año trato de ahorrar para poder comprar los libros que tanto quiero leer. He de confesarles que unos días antes de ir a la FIL, hago una lista de libros, acomodados por prioridad para comprar. Desgraciadamente no siempre completo la lista, pero aun así en el camino encuentro nuevos libros fantásticos, que aunque no estaban en la lista inicial, termino llevando a casa. 


FIL 2013

Vivir esta experiencia de la Feria Internacional del Libro, es sin lugar a dudas, una asombrosa vivencia, que sé perfectamente que algún día contaré a mis hijos, y a mis nietos. 


 FIL 2014

Otra de las cosas que me gusta mucho del evento, es que cada año se elige a un país invitado, quien en la semana que dura la Feria, trae su cultura y su literatura a la Expo Guadalajara. Cada año lo primero que hago al llegar es ir al lobby de la Expo, que es el lugar en el que se exhibe el país invitado. Repasar cada stand disponible del invitado, es realmente asombroso, porque vas conociendo un poco de la cultura, así como de la literatura de diferentes partes del mundo. En este año 2023 el invitado de honor es la Unión Europea. 


FIL 2019

Durante estos años en que he asistido a la FIL, desgraciadamente no he podido acudir a todos los eventos que quisiera, aun así he tenido la oportunidad de conocer o ver a algunos autores de cerca o de lejos. Entre ellos ha sido John Katzenbach en el 2016, a Consuelo Duval y el año pasado vi pasar rápidamente a Flor M. Salvador. 


FIL 2021

Debido a la pandemia de COVID-19, en el año 2020 no hubo como tal una Feria presencial. La Universidad de Guadalajara, quien es la organizadora, creo un evento virtual para que de forma simbólica, continuara este evento tan grande. Ese año estuve muy triste, porque desde el 2008 que fui por primera vez, jamás había faltado a mi encuentro anual con los libros, sin embargo entendía que la situación, no sólo local, sino hasta mundial era bastante complicada, así que deseé con ansias a que en el 2021 volviera a su normalidad. 


FIL 2022

Con una estrategia restringida, en el 2021 regresó la Feria a su formato presencial, con uso obligatorio de cubrebocas, y reservando tu asistencia con anterioridad de acuerdo a dos horarios para limitar la cantidad de personas presentes. Fue raro en ese año no ver lleno por completo el recinto, pues estaba acostumbrada a que en ciertas horas del día, ni siquiera podías caminar, debido a que había mucha gente.

Aun así, el simple hecho de volver a estar recorriendo las áreas nacionales e internacionales (que es la división en la que se hace la Feria), fue un sueño hecho realidad. Para el año 2022 la Feria Internacional del Libro regresó a su formato habitual, y como siempre, con los pasillos llenos, y gente emocionada comprando libros.

Este año el evento se llevará a cabo del 25 de noviembre al 03 de diciembre, y dejénme decirles que ya estoy casi lista para asistir.  

Así ha sido mi experiencia con la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que en el 2020 ganó el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades. Cuéntenme, pequeños saltamontes, ¿han tenido la oportunidad de asistir a esta Feria?¿En su lugar de origen cuentan con algún evento similar?

Por lo pronto me despido, y nos escribimos próximamente.

Cuídense,

Karina Hernández. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Bitácora de Recuerdos - Primera opción

  "Primera opción" Domingo, 11 de mayo de 2025 "Sé que las relaciones de pareja no son perfectas. Entiendo que siempre habrá diferencias, pero si hay algo en lo que estoy completamente segura es que quiero estar con un hombre que me elija como su primera opción. Que no dude en escogerme a pesar de mil tormentas." K.H.

Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas

  Mi experiencia con... La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafael Barajas ¡Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... ! Luego de bastante tiempo sin alimentar esta sección, hoy regreso para comentarles sobre mi proceso de lectura del libro infantil de la editorial de Fondo de Cultura Económica , titulado: La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, ilustrado por Rafel Barajas.  En los últimos años me he vuelto fan de los libros de esta editorial, sobre todo de su sello A la orilla del viento , del que suelo comprarles libros a mi sobrinos. En esta ocasión adquirí este libro para regalarlo a la hija de una de mis mejores amigas por el Día Internacional del Libro 2025 .  Ya tenía mucho tiempo conociendo este texto, sin embargo, no había podido comprarlo, y fue una gran oportunidad conseguirlo para una niña maravillosa.  La peor señora del mundo es una divertida historia de una señora malvada que tiene aterrorizados a todos ...

Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal

  Mi experiencia con... Rosa y la banda de los solitarios de Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal Bienvenidos a una nueva entrada de Mi experiencia con... Estas semanas he estado leyendo los libros que compré de regalo por el Día Mundial del Libro . Siempre me gusta leer los libros que daré a mis sobrinos, así podemos platicar sobre ellos.  En esta ocasión leí el libro Rosa y la banda de los solitarios del escritor Colas Gutman, ilustrado por Victor García Bernal , de la editorial Fondo de Cultura Económica , en su sello A la orilla del viento . Este texto lo conseguí para una sobrina que casi no le gusta leer, por eso siempre busco historias que sean divertidas, cortos y con ilustraciones. Rosa y la banda de los solitarios es una historia que relata la vida de la pequeña niña Rosa, quien tiene un problema con el habla y eso le ocasiona problemas en su escuela. Luego de un cambio de centro educativo, ella comienza a adaptarse a sus nuevos compañeros, con quienes ...